jueves, 24 de octubre de 2019

Maquinas y Mecanismos


Publicar en su blog personal las respuestas a las siguientes preguntas.
Si le resulta más fácil responder primero en Word y después copiar y pegar en el blog.
Si le parece puede hacer una entrada por cada pregunta.
1.  Que son máquinas simples. Mencione ejemplos con imágenes
2.  Que son máquinas compuestas. Mencione ejemplos con imágenes
3.  Que es la palanca
4.  Cuáles son los tres elementos de una palanca
5.  Que son palancas de primer grado. Pegue imágenes de ejemplo
6.  Que son palancas de segundo grado. Pegue imágenes de ejemplo
7.  Que son palancas de tercer grado. Pegue imágenes de ejemplo
8.  Que es el plano inclinado
9.  ¿Los tornillos y las cuñas son máquinas simples? Justifique.
10.              Que es manivela y torno
11.              Que son los engranajes
Referencias bibliográficas

Examen para 8-3
bit.ly/2MG4Phz
Examen Grado 8-4
bit.ly/33WOFpE
                                  oso
Examen Grado 8-5
bit.ly/32D85jb
Examen Grado 8-6
bit.ly/2PdKima
Examen Grado 8-7
bit.ly/2N2vGDz


TALLER GRADO 8
MAQUINAS SIMPLES
Se denominan máquinas a ciertos aparatos o dispositivos que se utilizan para transformar o compensar una fuerza resistente o levantar un peso en condiciones más favorables.
Es decir, realizar un mismo trabajo con una fuerza aplicada menor, obteniéndose una ventaja mecánica.
La rueda, la palanca, la polea simple, el tornillo, el plano inclinado, el polipasto, el torno y la cuña son algunas máquinas simples. La palanca y el plano inclinado son las más simples de todas ellas.
En general, las maquinas simples son usadas para multiplicar la fuerza o cambiar su dirección, para que el trabajo resulte más sencillo, conveniente y seguro.
Se caracteriza por tener un punto de apoyo o fulcro.
MAQUINAS COMPUESTAS
Para ser más claros, una máquina compuesta es un dispositivo mecánico formado a partir de un conjunto de máquinas simples conectadas en serie, de forma que la fuerza resultante de una proporciona la fuerza aplicada en la siguiente.
Algunos ejemplos de máquinas compuestas son: la bicicleta, grua, abrelatas, gato del carro, cerraduras, cortadora de césped, entre otras.
PALANCAS
El término palanca alude a un tipo de máquina simple cuyo propósito consiste en aplicar fuerza y transmitir velocidad a un objeto. Su composición consta de una barra rígida que fluctúa en torno a un punto de apoyo denominado fulcro.
Se hace uso de la palanca cuando lo que se requiere es aumentar la fuerza aplicada a un cuerpo, o bien, para aumentar la celeridad en su desplazamiento.
La palanca consta de tres partes: el punto de apoyo (véase la forma triangular), la resistencia (ejercida por la pesa) y la fuerza (representada por la flecha).
·         Punto de apoyo: es un punto fijo alrededor del cual la palanca puede girar.
·         Resistencia: es la fuerza que una palanca ejerce sobre un cuerpo determinado al ser movido.
·         Fuerza: es la energía aplicada a una palanca para realizar un trabajo.
Las palancas se clasifican en tres tipos:
PALANCA DE PRIMER GÉNERO
En las palancas de primer género el punto de apoyo se sitúa entre la fuerza aplicada y la resistencia que hay que vencer (en el ejemplo de arriba la resistencia viene dada por el peso de la piedra que se quiere levantar).
Si se quiere levantar un objeto pesado, se debe utilizar una palanca larga y el punto de apoyo debe estar cerca del objeto que se quiere levantar.
Ejemplo: El balancín de niños, La balanza con platillos, Los remos en un barco, La catapulta, El calzador de zapatos, Un martillo extrayendo un clavo, Una pala de mano, al extraer tierra del suelo las tijeras y los alicates (formados por dos palancas de primer género)
PALANCA DE SEGUNDO GÉNERO
En las palancas de segundo género el punto de apoyo está situado en un extremo y cerca de él está la resistencia.
En las palancas de segundo género, la resistencia se mueve en la misma dirección que la fuerza.
Cuando se utiliza una carretilla, el eje de la rueda es el punto de apoyo y los brazos proporcionan la fuerza. La resistencia (carga) se encuentra entre el punto de apoyo y la fuerza
Ejemplo: La carretilla, El cascanueces y el prensador de ajos (formado por dos palancas de segundo género), El abridor de botellas.
PALANCAS DE TERCER GÉNERO
La fuerza esta entre el punto de apoyo y la resistencia. Ejemplos pinza de depilar, martillo y caña de pescar.
PLANO INCLINADO
Las resbaladillas de los parques, los caminos empinados y las rampas de los camiones de carga son todos ejemplos de planos inclinados. Las pendientes o los planos inclinados son superficies diagonales sobre las cuales los objetos pueden estar en reposo, deslizarse o rodar hacia arriba o hacia abajo.
CUÑA
La cuña es un plano inclinado doble donde la fuerza que se aplica perpendicular a la base se multiplica a las caras de la cuña. La fuerza aumenta más cuanto mayor longitud tienen las caras y menos longitud tiene la base.
TORNILLO
Es un plano inclinado, pero enrollado sobre un cilindro. Cuando se aplica presión y se enrosca, se multiplica la fuerza aplicada.
TORNO Y MANIVELA
El torno es una máquina simple formada por un cilindro y una manivela, que permite levantar un cuerpo pesado haciendo menos fuerza.
Se puede considerar como una palanca de primer grado cuyos brazos giran 360°. Con la mano giramos la manivela aplicando una fuerza F, el torno gira y la cuerda se enrolla en el cilindro a la vez que eleva la carga. Es una palanca cuyo punto de apoyo es el eje del cilindro y los brazos son la barra de la manivela y el radio del cilindro.
ENGRANAJES
Engrane es una máquina simple el cual es una rueda o cilindro dentada empleando para transmitir un movimiento giratorio o alternativo desde una parte de una máquina a otra o para realizar un trabajo en conjunto con otras partes mecánicas. Un conjunto de dos o más engranajes que transmiten movimiento de un eje a otro se denomina tren de engranes.


jueves, 19 de septiembre de 2019

La Imprenta


En que consiste el invento
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión.



El contexto histórico en el que surgió (lugar, fecha, época)

Los chinos fueron los primeros impresores. Inventaron la impresión por bloque desde el año 500, Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1450 aproximadamente,3​ de la mano de Johannes Gutenberg.

Quien la invento
Johanner Gutenberg

Por que es Importante para la Humanidad
La imprenta ha hecho que todo el conocimiento pueda llegar a cualquier parte y a cualquier persona ya que, no sólo resulta más barato, sino que la imprenta permite tener una copia de un original de hoy, de nuestro pasado, incluso muy antiguo, y de cualquier tipo de temática.


imprenta

jueves, 22 de agosto de 2019

Conceptos Tecnológicos

Conceptos de Tecnología

Tecnología: La tecnología la podemos definir como todo lo que el hombre ha creado para satisfacer sus necesidades, también son los procesos de elaboración de estas.



Informatica